Encabeza México producción de hortalizas y frutas

19 junio 2009

La Sagarpa comenta que se debe a una agricultura protegida y productores mexicanos que ganan la batalla a sus similares de otros países

Fuente: Nuevo Excélsior
18 de junio de 2009

El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas, aseguró que gracias a una agricultura protegida, productores mexicanos ganan la batalla a sus similares de otros países que cosechan hortalizas y frutas.

En un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reveló que en 2008 la exportación de esos productos generó divisas por ocho mil 500 millones de dólares, lo que posiciona al país como un líder.

Por ello, exhortó a los productores de agricultura a aprovechar el programa de tecnificación de riego, mediante el cual puede obtener hasta 95 por ciento del costo del equipamiento.

Es decir, 50 por ciento de la aportación del gobierno y 45 por ciento a través de un financiamiento, para lograr ahorros de agua considerables; así como sustituir por abonos orgánicos los agroquímicos que utilizan en sus cultivos, con los que se reducirían costos significativos y dejarían de contaminar los mantos freáticos.

Explicó que entre las exportaciones más importantes están la comercialización de 1.1 millones de toneladas de jitomate y 326 mil toneladas de aguacate.

"Estamos diversificado el mercado y para ello, la Sagarpa tiene a expertos en comercialización "abriendo cancha en los mercados de Europa, Asia, Centroamérica y el Caribe", comentó.

El funcionario federal pronosticó que con el avance de la biotecnología "se avecina una nueva era para la producción de alimentos", esto a través del uso de mejores semillas, fertilizantes orgánicos, sistemas de riego con alta tecnología y mejores técnicas de cultivo.

Aseguró que para lograr esa "nueva era" la Sagarpa puede llevar, sin costo cursos de capacitación y asistencia técnica que requieran los productores para que se "enganchen" con éxito en esta nueva era de la producción de alimentos.

Cárdenas Jiménez agregó que México se impuso el reto de crecer en mil hectáreas de invernadero por año, y de alcanzarlo se permitirá afianzar la posición del país como importante abastecedor de frutas y verduras a los mercados más exigentes.

 

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia