Para realizar una estimación más exacta de la deforestación en México, la Comisión Nacional Forestal ha desarrollado el Sistema Satelital de Monitoreo Forestal, que es uno de los tres componentes que conforman el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal (SAMOF) está diseñado para generar información geoespacial de la cobertura del suelo y del cambio en la cobertura del suelo para la estimación de las tasas de deforestación y degradación de conformidad con lo estipulado en el artículo 34 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. El sistema SAMOF cuenta con dos enfoques metodológicos para estimar las tasas de deforestación a nivel nacional y estatal. Leer más.
Enfoques metodológicos para la estimación de la deforestación en México. (CONAFOR)
25 febrero 2021
22 de Febrero del 2021
Fuente: CONAFOR
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

México y Estados Unidos invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana (Semarnat)
25 julio 2025
México – Jornada estatal en defensa del agua moviliza a comunidades en Puebla y Ciudad de México (Desinformémonos)
25 julio 2025