España buscará una planificación hidrológica adecuada al marco mediterráneo durante la presidencia e

25 noviembre 2009

25 de noviembre de 2009
Fuente: iagua.es

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea, donde ha explicado las prioridades del MARM cara a la presidencia de la UE, que España asumirá por cuarta vez a partir del 1 de enero, basadas en iniciativas y propuestas sobre lucha contra el cambio climático, defensa de la biodiversidad, preservación de los bosques, uso sostenible del agua, gestión pesquera, fomento de la agricultura y la industria agroalimentaria y refuerzo del papel de la mujer en el medio rural, para potenciar un Europa más sólida y estable, más solidaria, diversa e integrada que grantice un futuro mejor para sus ciudadanos.

En relación con la gestión del agua, Elena Espinosa ha subrayado que el reto actual es dar respuesta a los previsibles escenarios que plantea el cambio climático, con descensos de precipitaciones y aumentos de temperaturas en áreas tradicionalmente afectadas por sequías y escasez de agua, como es la Cuenca Mediterránea, sin olvidar que el avance de la desertificación o la pérdida de biodiversidad son cuestiones que están íntimamente ligadas a la gestión del agua con una repercusión socio-económica directa y relevante en las áreas rurales.

Para hacer frente a esos fenómenos la Ministra ha indicado que es necesario favorecer el desarrollo de una estrategia conjunta, que proporcione las herramientas necesarias para obtener una planificación adaptada a las peculiaridades del arco Mediterráneo, señalando como una vía para lograr este objetivo la celebración de la Conferencia Ministerial UE-Países Mediterráneos sobre la Estrategia Mediterránea del Agua, que tendrá lugar en Barcelona entre el 12 y el 14 de abril.

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia