España: Una nueva tecnología transforma el lodo de las aguas residuales en abono de forma más eficiente (Cadena Ser)
30 octubre 2019
30 de octubre del 2019
Fuente: Cadena Ser
El crecimiento de la población mundial y el estilo de vida son las causas principales del aumento del volumen de aguas residuales. Como consecuencia del tratamiento de estas aguas, se generan millones de toneladas de lodo que colmatan vertederos y generan contaminación, malos olores y problemas de insalubridad. Frente a ello, una de las alternativas más importantes es la transformación de ese lodo, que tiene un alto contenido de materia orgánica, en un recurso para la agricultura como abono para los cultivos. Leer más
Artículos relacionados
- Quintana Roo: Piden firmar petición para salvar a la Laguna de Bacalar de ‘ecocidio’ (PorEsto!)
- Michoacán: Saneamiento de aguas residuales, prioridad del Plan 20-21 (Quadratin)
- México: Existen demandas por contaminación del Río Atoyac, es el segundo río más contaminado del país: Trejo Camino (Megalópolis)
- México: Proponen que grandes hoteles traten y reutilicen las aguas residuales (El Mañana)
Otras Publicaciones

Tampico – Arquitectos de todo México proponen soluciones hídricas innovadoras para el sur de Tamaulipas (El Sol de Tampico)
02 mayo 2025