Segundo Ciclo del Seminario Agua Territorio y Medio Ambiente Salinidad en el Valle de Mexicali y su relación con el Agua Ponente: Ing. Melecio Figueroa Organizador: Universidad Pedagógica Nacional sede Mexicali y Organización Ecologista Visión Alternativa A.C. Fecha: 3 de noviembre de 2021 Horario: 20:00 hrs (tiempo del centro de México). Transmisión: a través de … Seguir leyendo Salinidad en el Valle de Mexicali y su Relación con el Agua (UPN)→
Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y universidades británicas analizan el cambio climático en el marco de la COP26. Organizado por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, el Programa de Investigación en Cambio Climático y el Centro de Estudios Mexicanos en Reino Unido, UNAM. Programa: 4 de noviembre: La emergencia climática en México … Seguir leyendo Diálogos de la UNAM ante la COP26 y el Clima Futuro (UNAM)→
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua invita al Espacio de Conocimiento en Línea: Pronóstico Meteorológico Sintético y Alertamientos para Municipios Fecha: 5 de noviembre de 2021 Horario: 10:00 am Roberto Ramírez Villa - Instituto Mexicano de Tecnología del agua Regístrate aquí
Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y universidades británicas analizan el cambio climático en el marco de la COP26. Organizado por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, el Programa de Investigación en Cambio Climático y el Centro de Estudios Mexicanos en Reino Unido, UNAM. Programa: 4 de noviembre: La emergencia climática en México … Seguir leyendo Diálogos de la UNAM ante la COP26 y el Clima Futuro (UNAM)→
Seminario Virtual: "Las Aguas Residuales y la Salud: Reúso Seguro y Fuente de Información Epidemiológica" Organizador: Instituto de Ingeniería UNAM Fecha: 9 y 10 de noviembre de 2021 Horario: 9:00 - 14:00 hrs Registro aquí
El Centro Mexicano Derecho Ambiental (CEMDA) te invita al Seminario Webinar ¿Cómo vamos con la ambición climática? Para registrarse aquí. Transmisión por Zoom y por Facebook Live.
La Alianza Mexicana por la Restauración de Ecosistemas (AMERE) y Reforestamos México te invitan a la sesión: “Restauración y procesos de incidencia” en el marco de los Diálogos por la Restauración de Ecosistemas en México. Transmisión en Facebook Live
La Universidad de Guanajuato, Instituto de Corazón de la Tierra junto con International Lake Environment Committee Foundation - ILEC te invitan al Panel de Gobernanza de lagos en América Latina, un análisis de los retos del manejo de los lagos del continente Americano, con expertos del Lago Fúquene (Colombia), Lago Chapala (México) y Cuenca del … Seguir leyendo Panel de Gobernanza de lagos en América Latina→
El colectivo Riberear presenta el Programa del "Primer Taller Nacional de Riberas Fluviales: métodos y criterios para el monitoreo comunitario". Fechas: 10, 11 y 12 de noviembre de 2021 Horario: 9 a 13 hrs Inscripciones: riberear@ibero.mx
La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua junto con Hugo Contreras, el director de seguridad hídrica para América Latina en TNC Latino América participará en la conferencia: “Eje 1 de la Seguridad Hídrica: Ecosistemas y ecohidrología” Para más información aquí
Fundación UNAM y la Red del Agua UNAM te invitan a la ceremonia de premiación y presentación de proyectos de la 3° Edición del Premio “Fernando J. González Villarreal” a la mejor Tesis en Recursos Hídricos. Más información de los premios aquí. Transmisión Vía Facebook Live
Heinrich-Böll-Stiftung invita a la presentación del libro: Los guardianes del agua. Un cuento en torno a las desigualdades en el acceso al agua. Un libro para la niñez. Más información aquí Transmisión en Facebook Live
El Programa Hidrológico Intergubernamental para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) junto la Organización Meteorológica Mundial (OMM), les invitan al seminario web “Agua en el Caribe y cambio climático" Se trata de un seminario web dos horas y media de duración en donde se busca presentar algunos de los desafíos hidrológicos que enfrentan los Estados del Caribe … Seguir leyendo Seminario Web – Agua en el Caribe y Cambio Climático (PHI-LAC)→
Agua para todos te invita al Foro: La gestión del agua en el siglo XXI vista desde México. Con la participación del Dr. Pedro Arrojo, Relator especial sobre los derechos humanos al agua y saneamiento, ONU. Más información aquí Transmisión en VIVO
Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública - MASP - te invita a la clase abierta Agua, gobernanza y cambio climático. Se discutirá: ¿Cómo se relacionan jurídicamente la gestión del agua y del cambio climático? ¿Cuáles son los vacíos y deficiencias de la gobernanza del agua para afrontar el cambio climático? Transmisión en vivo … Seguir leyendo Clase abierta: Agua, gobernanza y cambio climático (MASP)→
La fundación Gonzalo Río Arronte te invita a la ceremonia de premiación a las Mejores Prácticas en Cobro-Pago del Agua 2021-Finanzas Sustentables para el Agua Miércoles 11 de noviembre, 11:00 h (Ciudad de México) Transmisión vía Río Arronte
ANEAS organiza el webinar "Análisis de la Situación de los Servicios de APyS". Aprovecha y regístrate en nancy.lopez@aneas.com.mx Ponente: Ricardo Martinez-Lagunes consultor internacional para organizaciones como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
OOAPAS celebrará de forma virtual "La semana del Saneamiento en el marco del Día Mundial del Retrete" se promoverá la importancia de limpiar las aguas residuales para garantizar la salud de las personas. La transmisión se realizara vía Facebook Live
El Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI)de la UNESCO conjuntamente con el Centro Internacional de Hidroinformática (CIH)y la Universidad Vrije de Bruselas (VUB)organizan el "Simposio Internacional OpenWater 2021." El simposio se transmitirá onliney consistirá en diferentes talleres prácticos sobre el uso de herramientas gratuitas para la gestión de los recursos hídricos.
Los gobiernos locales tienen un rol importante en la implementación y logro de los compromisos dentro del marco internacional sobre el cambio climático. Organizadores: GIZ e ICLEI Fecha: 23 de noviembre de 2021 Horario: 11:00 hrs Registro aquí
Coloquio Agua para una ciudad sostenible. Ciclo de conferencias: Cuencas hidrológicas y las metrópolis. Entendiendo los ecosistemas regionales. Sesión 1: Gestión y acciones públicas para el agua en la metrópolis del Valle de México Organizador: Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUEC UNAM) Fecha: 23 de noviembre … Seguir leyendo Conferencia Gestión y Acciones Públicas para el Agua (PUEC UNAM)→
El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México, te invita al: Webinar "Empecemos a hablar de seguridad hídrica" Regístrate aquí. Transmisión Vía Online.
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA)organiza la 1er Conferencia Binacional sobre la Intersección del Cambio Climático, el Agua, la Agricultura y la Economía. La crisis climática es una crisis hídrica, el agua está al centro de las acciones por el clima. Transmisión por Zoom con previo registro aquí.
El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Medio Ambientejunto con el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climáticote invitan a participar en el Cuarto Simposio Internacional de Cambio Climático. Transmisión vía Facebook Liveo Zoom con previo registro aquí
Charla virtual acerca de las ciudades costeras, la huella hídrica, el acceso al agua de calidad y su vinculación con los ecosistemas costeros como garantes de protección de la calidad de vida. Organizador: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Fecha: 24 de noviembre de 2021 Horario: 17 hrs Transmisión: Facebook Live SEMARNAT
El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIUNAM) invita al evento virtual: Puertas Abiertas en el Instituto de Ingeniería. En la primera sesión, de 11:15 a 11:30, se Germán Buitrón y Gloria Moreno presentaran el Laboratorio de Investigación en Procesos Avanzados de Tratamiento de Aguas (Juriquilla). Fecha: 25 de noviembre de … Seguir leyendo Evento Virtual – Puertas Abiertas (IIUNAM)→
El Comité Mexicano de Manglares invita al Webinar "La tierra vive a merced del agua que suba o baje: Los manglares interiores de río San Pedro Mártir (Tabasco)." Fecha: 25 de Noviembre del 2021 Horario: 5:00 pm (Hora Centro de México) Conferencista: Dr. Carlos Burelo Registro aquí Transmisión: por Facebook Live Comité Mexicano de Manglares
Nosótrica te invita a la conversación de privatización. Participarán Claudia Romero, integrante de Bajo Tierra Museo, y Gabriela Barrera, cuencóloga, para platicar un poco sobre la privatización del agua en Querétaro. Con la promesa de eficientar servicios y procesos se ha buscado históricamente caminar hacia la privatización. Esa promesa ha sido el pretexto para sacrificar … Seguir leyendo Conversación de privatización: ¿promesa o amenaza? (Nosótrica)→
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua te invita al espacio de conocimiento en línea: Caracterización Numérica de la Ruta del Sargazo. Participará María Eugenia Allende del instituto de Ingeniería de la UNAM Transmisión online y de cupo limitado regístrate aquí
Fecha: 26 de noviembre de 2021 Horario: 6:00 pm Organizador: Instituto de Promoción para la Gestión del Agua (IPROGA) Expone: Miguel Zapata - IRAGER Comentaristas: Néstor Fuertes - CRHC Tumbes Abner Zavala - CRHC CHRIRILU Fánel Guevara - AGUA-C / IPROGA Transmisión: Zoom
Bajo Tierra Museo del Agua te invita al Festival "Agua que corre", un espacio de alternativas y posibilidades para la recuperación, conservación y defensa de la cuenca del río Querétaro. Convocan 22 organizaciones y colectivos locales, algunos de ellos integrantes de la Agenda Agua y Clima de Querétaro. Transmisión vía Facebook
En el marco del Día Nacional de la Conservación, el Centro de Cambio Global y la Sustentabilidad (CCGS) invita al Seminario Virtual Sociecosistemas: Rupturas y Paradigmas "Procesos de Restauración Ecológica en la Cuenca del Río Usumacinta". Impartido por: Dr. Miguel E. Jácome Flores Fecha: 29 de noviembre de 2021 Horario: 17:00 hrs. Transmisión: en vivo … Seguir leyendo Seminario Virtual – Procesos de Restauración Ecológica en la Cuenca del Río Usumacinta (CCGS)→
Foro de la naturaleza sobre tecnologías descentralizadas del agua para el punto de consumo. Organizador: Nature Portfolio Fecha: 30 de noviembre de 2021 Horario: 7 am Más información aquí Registro aquí
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climáticote invita a seguir la transmisión en vivo del Seminario Virtual "Alternativas y acciones para reducir la exposición a plomo en México" Transmisión por Facebook Live
CONACYT junto con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) organiza el VI Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua, donde se hablara del agua problemáticas sociales y soluciones: pasado, presente y futuro. El VI Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua (RISSA) presentará mesas … Seguir leyendo VI Congreso de la Red de Investigadores Sociales sobre el Agua (CONACYT)→
La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua,te invita a la Exposición de agua en Santiago, Chile, donde la gestión e innovación en seguridad hídrica es la base de los diálogos y discusiones que se llevará a cabo el 1 y 2 de diciembre del 2021. Es un evento presencial y online regístrate aquí.
El Índice de Transparencia en Recursos Naturales 2020 es un trabajo conjunto de Cartocrítica, Reforestamos México, A. C. , el Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental y Causa Natura colaborando con autoridades de bosques, agua y pesca para mejorar la transparencia 🌳🎣💧. ¡Te esperamos en la presentación de los resultados ITRN 2021! 📆 … Seguir leyendo Resultado del Índice de Transparencia de los Recursos Naturales 2021→
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), organiza la Presentación del libro: Ética Hídrica: una nueva orientación para las decisiones relativas al agua. Dentro de la Feria del Libro de Guadalajara (Evento presencial) Cuando: El 2 de diciembre Donde: en la Expo Guadalajara, Jalisco Más información aquí.
La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales junto con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua te invitan a la presentación del libro: Narraciones y leyendas del agua que se llevará acabo en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara