Falta visión científica para resolver inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadaljara
21 julio 2011- Sugieren invertir y que reutilice el agua pluvial para riego
- Con una inversión en drenaje profundo se aseguraría la solución de alrededor de 80% de la problemática
21 de julio de 2011
Fuente: Informador
Buscan solucionar la problematica de los 73 puntos de la ciudad que en cada temporal de lluvias se inundan. ARCHIVO
GUADALAJARA, JALISCO (21/JUL/2011).- Para resolver el problema de inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara, falta que se invierta por lo menos mil 500 millones de pesos en drenaje profundo, se reutilice el agua pluvial para riego y se cumpla la normatividad en la construcción de nuevos asentamientos humanos, expresa el consultor en materia hidráulica y profesor de la Universidad Panamericana, Raúl Fletes.
El ingeniero civil explica que de cumplirse lo anterior más la voluntad de las autoridades, aseguraría la solución de alrededor de 80% de la problemática en los 73 puntos de la ciudad que en cada temporal de lluvias se inundan.
Como ejemplo, pone la urbanización en la zona de avenida Patria, entre Puerta de Hierro y Acueducto, que anteriormente era una zona de infiltración natural.
“Pero ahora con más urbanización hay menos infiltración y más escurrimientos que corren por las calles“.
EL INFORMADOR / ALEJANDRA GUILLÉN
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Estado de México – Brotan aguas negras en viviendas de Chimalhuacán; vecinos exigen atención urgente al drenaje (Milenio)
01 agosto 2025
Guerrero – Bloquean vecinos de dos colonias la avenida Constituyentes por falta de agua (El Sol de Acapulco)
01 agosto 2025