Heladas en norte y centro del país

05 enero 2010

5 de enero de 2010
Fuente: El Universal
Nota de Luis Carlos Cano, Enrique Proa, Juan José Arreola y Adriana Covarrubias

La masa de aire frío que cobró su primera víctima mortal en Ciudad Juárez continuará ocasionando temperaturas bajas esta semana en gran parte del territorio nacional, así como lluvias y fuertes vientos en el litoral del golfo de México, en el istmo y el golfo de Tehuantepec, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el norte y la mesa del centro se mantienen temperaturas de hasta cero grados, principalmente en Chihuahua y Durango, así como lluvias de moderadas a fuertes en el oriente y sureste, en Chiapas, Tabasco y Veracruz.

En el centro del país se prevén temperaturas de tres grados con caída de aguanieve en los municipios queretanos de San Joaquín, Pinal de Moles y en Landa de Matamoros.

La primera víctima del mal tiempo se registró en la colonia Melchor Ocampo, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde un hombre murió por intoxicación de monóxido de carbono. En la colonia La Cuesta se reportó a tres menores con quemaduras durante un incendio que se generó debido a un calentador eléctrico en malas condiciones.

En Sonora, donde se registraron cinco grados bajo cero en la región serrana de Yécora, limítrofe con Chihuahua, funcionarios federales y estatales establecieron medidas para proteger del frío a los migrantes nacionales y extranjeros que arriban a la zona fronteriza del estado procedentes del sur del país, entre ellas, el programa “Regreso Cálido”, en el que participa el Instituto Nacional de Migración (INM).

La onda gélida también afecta el norte de Durango, donde se espera que se mantenga a lo largo de esta semana y que se intensifique a partir del viernes, con probables nevadas en las partes altas de la sierra, que comparten también los estados de Coahuila, Chihuahua y Sonora.

Querétaro alertó a la población sobre un descenso en la temperatura en los próximo días, con la entrada del frente frío número 22 y pidió a los indigentes que acudan a los albergues municipales, donde se atienden a 240 personas, para evitar riesgos al dormir en la vía pública. También se recomendó no dejar solos a menores de edad y ancianos.

En Tlaxcala se reportaron temperaturas de 2 grados bajo cero en el norte y oriente del estado, además de que se generalizaron las lluvias moderadas en todo el territorio, por lo que Protección Civil pidió a la población extremar precauciones.

Una pertinaz lluvia, que ocasionó encharcamientos, sorprendió a los turistas que se concentran aún en Acapulco ante la posibilidad de alargar el puente de fin de año. La lluvia también se registró en la costa de Guerrero y fue atribuida a un sistema de baja presión asociado con una masa de aire húmedo.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia