Internacional – ¿Qué son las ciudades esponja y cómo pueden contribuir a mitigar los riesgos del cambio climático? (El Economista)
11 septiembre 2024
11 de septiembre de 2024
Fuente: El Economista
Nota de: Redacción
Foto de: Cortesía
Ante el crecimiento acelerado de las grandes urbes a nivel global, especialistas hicieron un llamado para hacer frente a los desafíos climáticos, como la gestión del agua o la adaptación de estas regiones a los fenómenos meteorológicos extremos, mediante la adopción de modelos urbanos como las llamadas ciudades esponja.
De acuerdo con Fernanda Rionda, paisajista naturalista y presidenta de la Sociedad de Arquitectos de México (SAPmx), el modelo urbanístico de ciudades esponja representa el futuro de la urbanización, especialmente en las grandes urbes, al tomar en cuenta que la mayoría de la población se encuentra dentro de ellas.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Veracruz – Análisis sobre uso del agua ayuda a su mejor aprovechamiento (UV)
- España: ¿Quién ‘roba’ el agua de los acuíferos? (Nueva Revolución)
- Sí, el cambio climático también afectará a estas regiones de EU (Expansión)
- Mundo-Reservas de agua mundiales en caída por el cambio climático, alerta un nuevo estudio (Greenpeace)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025