Las concesiones mineras con EPN las monopolizaron 4 favoritos: Baillères, Ancira, Larrea y Slim (Sin Embargo)
06 noviembre 2018
Fecha: 28 de octubre de 2018
Fuente: Sin Embargo
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, de 2013 a septiembre de 2017, la Secretaría de Economía dio 3 mil 190 concesiones mineras a empresas o prestanombres con vigencia de 50 años, principalmente en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero y Oaxaca, revelan datos de su Dirección General de Minas (DGM).
En 2013 fue cuando más concesiones se entregaron: 1,052, y esto coincide con el máximo histórico alcanzado en Inversión Extranjera Minera por 5 mil 565 millones de dólares, de acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex).
Entre las empresas extractivas que recibieron el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales, de 2013 a 2017, destacan Exploraciones Mineras Parreña y Fresnillo, de Grupo Peñoles (Alberto Baillères González); Mineras del Norte, de Altos Hornos de México (Alonso Ancira Elizondo), y de Grupo México (Germán Larrea Velasco), de acuerdo con una revisión de SinEmbargo.
Artículos relacionados
- AMLO anuncia cancelación de proyecto minero en BCS (El Economista)
- Baja California Sur: La Pitalla y Los Cordones siguen siendo una amenaza para mantos acuíferos de La Paz y Los Cabos (El independiente)
- México-Sólo ochenta inspectores tiene Conagua para vigilar 517 mil concesiones (La Jornada)
- Denuncia comunero de Santa María contaminación de Arroyos y el Rio Baluarte por desechos mineros (El Sol de Mazatlán)
Otras Publicaciones

San Luis Potosí – Grupo Universitario del Agua de la UASLP presenta agenda hídrica (Astrolabio)
13 mayo 2025