Los glaciares revelan la contaminación atmosférica (La opinión de málaga)
25 febrero 2020
25 de febrero del 2020
Fuente: La opinión de málaga
Nota de Manuel Gutiérrez Claverol
Como es sabido, los glaciares constituyen una parte del ciclo hidrogeológico, o sea el agua que se evapora de los océanos a la atmósfera, precipita sobre la superficie terrestre y fluye por los ríos (escorrentía) o se cuela en el subsuelo (infiltración) para volver de nuevo al mar; no obstante, existe una salvedad en el caso de que las precipitaciones se produzcan a altitudes elevadas o en zonas muy frías, donde el agua se convierte en hielo por la acumulación, compactación y recristalización de la nieve. En los testigos de hielo también se estudian las burbujas de aire atrapadas –dan información sobre los cambios de la composición de la atmósfera–, así como los restos de polvo, cenizas volcánicas, polen y otros productos meteorológicos. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo-Agua y energía, una relación de interdependencia (AguasResiduales)
- CDMX: Instalan más de cinco mil sistemas para captar agua en dos alcaldías (Oaxaca Político)
- México: Iniciativa de ley propone garantizar el agua a la población antes que para la industria (La Jornada)
- Grandes ríos de Asia y millones de vidas, amenazados por contaminación y cambio climático (Infoabe)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025