Mexicali, el agua más barata de BC
03 enero 2013
En el documento publicado en el portal electrónico del Congreso de Baja California, se pudo obtener que la cuota mínima a pagar por el concepto de agua de 0 a 5 metros cúbicos en la capital del estado es de 45.70 pesos. El cobro se incrementa en las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito, en ambas, el cobro mínimo es de 69. 98 pesos para las tomas de agua con registro residencial o de uso doméstico. Un metro cúbico de agua contiene mil litros.
Para los municipios de Ensenada y Tecate, los costos se reducen a 47.67 pesos y 48.45 pesos, respectivamente, aunque para el uso comercial-industrial el costo es de 326 para el puerto de Ensenada y 322 para Tecate.
La capital del estado es el municipio en el que la tarifa de uso comercial-industrial tiene el costo más bajo, pues se cobran 193.30 pesos por el uso de 0 a 5 metros cúbicos, mientras que en Ensenada se dispara a 326.53 pesos.
En las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito, el cobro por el agua en la modalidad de uso comercial-industrial la tarifa es de 240.77 pesos por los primeros 5 metros cúbicos, y en Tecate es de 322 pesos.
Autoridades de los organismos operadores del agua han manifestado que en la Zona Costa de la entidad, el cobro por el abasto de agua se dispara por lo costoso que es traer el líquido hasta esta zona.
En particular, Hernando Durán Cabrera, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), es quien en reiteradas ocasiones ha manifestado lo costoso que es abastecer de agua a las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito.
Cabe mencionar que si los usuarios rebasan el tope de los 5 metros cúbicos al mes, se hace un cobro adicional por cada metro cúbico de agua que se haya utilizado de más, en cada uno de los municipios.
3 de enero de 2013
Nota de Adán Mondragón
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Durango – Por la falta de tecnificación se desperdicia hasta el 80 por ciento del agua en Durango (Milenio)
28 mayo 2025
Querétaro – Denuncian descargas de agua contaminada a drenes de zona oriente (El Sol de San Juan del Río)
28 mayo 2025