México: Arsénico: más riesgo en agua corriente que en embotellada (El economista)
02 mayo 2019
01 de mayo del 2019
Fuente: El economista
Nota de Nally Toche
Sobre el tema, la doctora en Ciencias Araceli Hernández Zavala, quien ha estudiado el efecto del arsénico en la salud humana compartió que esté se obtiene por dos fuentes de exposición: naturales y antropogénicas (creadas por el hombre, como la minería o la industria electrónica). Dentro de las fuentes naturales se encuentra la composición del subsuelo. “Es natural que el arsénico se encuentre incrustado dentro de los mantos freáticos”, de los cuales se obtiene el agua mineral. Otro ejemplo son los volcanes, que también emanan arsénico. Leer más
Artículos relacionados
- Europa: Sanear a bajo coste el agua de las minas (El comercio)
- Campeche: Peligran ojos de agua tras realizarse proyecto de granja de Kekén (Pedro Canché)
- México: Para 2060, la irreversible expansión urbana aumentaría hasta en tres grados la temperatura en algunas partes del país (Infobae)
- Muestras de agua arrojan contaminantes en el río Fuerte
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025