México: Carbono azul, una clave importante para combatir el calentamiento global (El Piñero)

29 enero 2020 Agua

29 de enero del 2020
Fuente: El Piñero

Gracias a la labor que desempeñan los océanos y las ecosistemas costeros, son clave indispensable para reducir el impacto de los gases de efecto invernadero, incluso los científicos los llaman “pozos de carbono”. De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) aunque estos pozos son más pequeños que los bosques, son capaces de secuestrar el carbón a un ritmo más acelerado y lo pueden mantener incluso por millones de años., un manglar puede almacenar 10 veces más que un bosuqe terrerestre. Estimaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México, indicó que es un país que posee importantes pozos de carbono, de tal manera que en un año los ecosistemas de carbono azul “secuestran una cantidad de carbono equivalente a casi la mitad de las emisiones generadas por el transporte a escala mundial”. Leer más

Más noticias en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia