México: Carbono azul, una clave importante para combatir el calentamiento global (El Piñero)
29 enero 2020
29 de enero del 2020
Fuente: El Piñero
Gracias a la labor que desempeñan los océanos y las ecosistemas costeros, son clave indispensable para reducir el impacto de los gases de efecto invernadero, incluso los científicos los llaman “pozos de carbono”. De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) aunque estos pozos son más pequeños que los bosques, son capaces de secuestrar el carbón a un ritmo más acelerado y lo pueden mantener incluso por millones de años., un manglar puede almacenar 10 veces más que un bosuqe terrerestre. Estimaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México, indicó que es un país que posee importantes pozos de carbono, de tal manera que en un año los ecosistemas de carbono azul “secuestran una cantidad de carbono equivalente a casi la mitad de las emisiones generadas por el transporte a escala mundial”. Leer más
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025