México debe dejar de sobreexplotar sus acuíferos: Conagua
20 diciembre 2011* Anunciaron un nuevo incentivo para que los sectores urbano, industrial y agropecuario se sumen a la meta establecida en la Agenda del Agua 2030.
20 de diciembre de 2011
Fuente: Mi Zamora
El objetivo, lograr cuencas y acuíferos en equilibrio
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Consejo Consultivo del Agua A. C, anunció un nuevo incentivo para que los sectores urbano, industrial y agropecuario se sume a esa meta establecida en la Agenda del Agua 2030, política pública orientada a la sustentabilidad hídrica.
Esto, con el objetivo de lograr cuencas y acuíferos en equilibrio.
Al firmar el convenio con el Consejo Consultivo del Agua A. C., José Luis Luege Tamargo, Director General de la Conagua, explicó que México debe dejar de sobreexplotar sus acuíferos si quiere asegurar los recursos hídricos para las siguientes generaciones.
Así, la Conagua y el Consejo Consultivo del Agua A. C, acordaron crear el Mecanismo de certificación de Ahorro y uso Sustentable del Agua que beneficiará a los promotores del uso eficiente del agua, con el cual la sociedad civil organizada tendrá un rol cada vez más activo, a fin de fomentar la transparencia, la legitimidad y la certeza de la sociedad y los usuarios.
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Edomex.-Así Operan las Bandas de Huachicoleo de Agua en Ecatepec en Edomex (N+)
08 agosto 2025
México-Acueducto para Guanajuato no pone en riesgo el agua del Lago de Chapala (El Sol de León)
08 agosto 2025