México – Industria textil de mezclilla, una de las grandes contaminantes del río Atoyac (El Sol de Puebla)
09 febrero 2022
09 de febrero de 2022
Fuente: El Sol de Puebla
Nota de Mayra Flores
Fotografía de Cuartoscuro obtenida de El Sol de Puebla
Para el lavado de un pantalón de mezclilla, que es la etapa final en su fabricación, se ocupan entre seis y hasta 18.6 litros de agua, es decir, el equivalente a lo que podría tomar una persona durante tres o 10 días; no obstante, el daño ecológico provocado por la industria textil va más allá, ya que representa el 24 por ciento de las fuentes contaminantes del Río Atoyac, según el último informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). ¿Alguna vez te has preguntado qué tanto afectan tus hábitos de consumo al medio ambiente?
Más notas en:
Artículos relacionados
- Guanajuato-Derrames de combustible generan extracción profunda de agua (El Sol de Salamanca)
- CDMX: Río Atoyac, el lado oscuro de la mezclilla (Milenio)
- Ideas ecoamigables, al lavar prendas de vestir (El Comercio)
- Guadalajara – Ante la escasez de agua en Jalisco, académicos piden cambiar hábitos de consumo (Proceso)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Piden a vacacionistas precaución en cuerpos de agua y en excursiones en montaña (ABC noticias)
15 abril 2025