México – Uso no sostenible del agua (El Siglo de Torreón)
25 agosto 2021
25 de agosto de 2021
Fuente: El Siglo de Torreón
Nota de Gerardo Jiménez González
Fotografía obtenida de El Siglo de Torreón
La historia de esas intervenciones se expresa en la transformación de los ecosistemas naturales en ecosistemas antropizados, donde el aprovechamiento de los recursos naturales se ha realizado con una visión antropocéntrica, es decir, justificada por esa idea de satisfacer nuestras necesidades. Ciertamente, toda intervención humana en los sistemas naturales tiene un impacto en ellos, algo que la ciencia ha tratado de explicar y resolver estableciendo que dicha intervención debe respetar los umbrales o límites que la propia naturaleza impone para no destruirla. Esta es la idea fundamental de lo que ahora llamamos desarrollo sostenible.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Costa Rica: Voluntarios siembran 1000 árboles para preservar cuencas hídricas nacionales (El Periódico Cr)
- México-Titular de Semarnat informa a Diputados sobre los avances de la política ambiental (SEMARNAT)
- El agua, recurso que se agota
- Guerrero: Especialistas en sustentabilidad aplauden proyectos de Acapulco en Foro Urbano Mundial (Redes del Sur)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025