México – Uso no sostenible del agua (El Siglo de Torreón)
25 agosto 2021
25 de agosto de 2021
Fuente: El Siglo de Torreón
Nota de Gerardo Jiménez González
Fotografía obtenida de El Siglo de Torreón
La historia de esas intervenciones se expresa en la transformación de los ecosistemas naturales en ecosistemas antropizados, donde el aprovechamiento de los recursos naturales se ha realizado con una visión antropocéntrica, es decir, justificada por esa idea de satisfacer nuestras necesidades. Ciertamente, toda intervención humana en los sistemas naturales tiene un impacto en ellos, algo que la ciencia ha tratado de explicar y resolver estableciendo que dicha intervención debe respetar los umbrales o límites que la propia naturaleza impone para no destruirla. Esta es la idea fundamental de lo que ahora llamamos desarrollo sostenible.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Mundo – Las ciudades, corresponsables del ahorro en agua (La Vanguardia)
- México-Urgen nuevos sistemas de gestión de agua: Especialistas (El Occidental)
- Celebran Foro Estatal del Agua en Tijuana
- Costa Rica: Voluntarios siembran 1000 árboles para preservar cuencas hídricas nacionales (El Periódico Cr)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025