Mulegé Distribuirá Oomsapas agua en pipas en colonias

19 julio 2013

Debido a que dos de los tres pozos que abastecen de agua potable a Santa Rosalía, ubicados a 37 kilómetros con carretera al Sur en la zona conocida como Boca de Magdalena, encontrándose el primero operando a un 40 por ciento menos de su capacidad y en condiciones muy parecidas el pozo 3, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Mulegé, los reparará con equipo nuevo para los dos con bomba tipo turbina, flechas, columnas a excepción del primero al que se le tiene contemplado la subestación eléctrica, lo que aplicará una inversión superior a 1 millón 200 mil pesos.

Razón por la que uno de los fuertes problemas que afronta el SAPA, señala el titular del Organismo Operador, Ignacio Aguilar Valenzuela, es precisamente la extracción y conducción del agua a las tomas domiciliarias de las distintas colonias, por lo que se tiene contemplado en muy corto tiempo la sustitución de los equipos de bombeo por unos nuevos, lo que vendrá a solucionar el desabasto que hay en Cachanía.

Mientras tanto, y para enfrentar todo esto, Oomsapas Mulegé, dotará del servicio con pipadas a las familias afectadas hasta que se reparen los equipos dañados, por lo que personal del organismo operador verificará físicamente los lugares y las casas que no hayan alcanzado el servicio del suministro, las pipas dotarán de agua a estas personas, ya que un 80 por ciento de las partes altas es a las que les llega el agua vía red.

Indicó Aguilar Valenzuela, que otra estrategia que se tomó “es omitir el servicio de agua vía red en el sector que está detrás del estadio Estrellas de Cachanía y en la 8 de Octubre (en la calle de atrás de la clínica Issste), para poder dar más tiempo en la parte del Centro, puesto que no se puede dar por medio de pipas, por su ubicación y los accesos de las casas; así mismo en la parte alta de la Colonia Veteranos”.

De acuerdo a la reunión sostenida del titular de Oomsapas Mulegé con transportistas de la localidad, Juan Diego Geraldo Mayoral, Javier Ojeda Espinoza, Carlos González Gerardo de la CTM, ellos, con choferes y pipas apoyarán y llevarán el agua sin costo alguno a los afectados, así como Jaime Gorosave Anaya de la CROC, quien no asistió, pero que vía telefónica, dijo que apoyará de igual manera.

En esta reunión también estuvo presente, por parte de Oomsapas, el Director de Desarrollo Hidráulico, Carlos Villavicencio Aguilar; Norya Ived Fuerte Jerez, Coordinadora del Programa Cultura del Agua y Nicolás Murillo Cota, Secretario Técnico.


19 de julio de 2013
Fuente: El Sudcaliforniano

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *