Mundo-Hacia una justicia hídrica integral en Centroamérica (El Blog de Pueblos)
30 junio 2025
30 de junio de 2025
Fuente: El Blog de los Pueblos
Nota de: Jimmy Javier Gómez Rivera
Foto de: Paz con Dignidad
En 2010, la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución 64/292, reconociendo el acceso al agua potable y saneamiento como un derecho humano esencial. Para que este reconocimiento sea efectivo, implica que los Estados incorporen este derecho en sus constituciones, asumiendo obligaciones legales y políticas para garantizar su cumplimiento.
Constitucionalizar este derecho establece una jerarquía normativa que permite impugnar cualquier ley contraria y demandar al Estado por incumplimiento. Esto requiere políticas públicas centradas en la equidad, sostenibilidad y participación, priorizando el consumo humano y asegurando inversión pública adecuada.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- La discriminación por el agua en México
- CdMx: Derecho al agua o la política por el vital líquido (Crónica)
- Para favorecer el derecho al agua, en Comisión de Medio Ambiente aprobaron reformar a la Ley en la materia (Periódico Central)
- Comunidades de QR y Veracruz exigen Ley General de Aguas (La Jornada)
Otras Publicaciones

CDMX.- Desalojan lo equivalente a 10 pipas de agua por segundo tras bombeo por lluvias en el Valle de México (El Sol de México)
18 agosto 2025
Mundo-Cumbre de Inversiones en Agua 2025 se cierra con proyectos millonarios para el sector hídrico (Eco noticias)
18 agosto 2025