Mundo- Unidos a microplásticos, en agua dulce los virus sobreviven y siguen siendo infecciosos (La Jornada)
29 junio 2022
29 de junio de 2022
Fuente: La Jornada
- Los virus pueden sobrevivir y seguir siendo infecciosos al “hacer autostop” en microplásticos en agua dulce, según descubrieron científicos, lo que aumenta la preocupación por el impacto en la salud humana.
Investigadores de la Universidad de Stirling descubrieron que el rotavirus, que causa diarrea y malestar estomacal, podría sobrevivir hasta tres días en el agua del lago al unirse a las superficies de los microplásticos.
“Los microplásticos son tan pequeños que podrían ser ingeridos por alguien que nada”, explicó Richard Quilliam, investigador principal del proyecto en una nota que recoge The Independent. “A veces se lavan en la playa como gránulos del tamaño de lentejas y colores brillantes llamados nurdles que los niños pueden recoger y poner en la boca.
“No se necesitan muchas partículas de virus para enfermarte”, agregó.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Tamaulipas: Piden a Comapa atender los escurrimientos de aguas negras en Tancol y la zona centro (El Sol de Tampico)
- Veracruz: El río Jamapa presenta también contaminación: ITBOCA (Vanguardia)
- CDMX: Ajolote mexicano, el monstruo de agua que se enfrenta a la extinción (sputnik news)
- Puebla: Solo funcionan 17 de 138 plantas tratadoras de aguas en el estado: CEASPUE (La jornada de Oriente)
Otras Publicaciones

México – ‘Cinco Aguas’: el proyecto que impulsa la revitalización hídrica de la cuenca Moctezuma (WIRED)
20 mayo 2025
México – Crimen organizado presiona a los sistemas de abasto y distribución de agua (La Crónica de hoy)
20 mayo 2025