OMS ayuda a Pakistán a tratar de evitar una epidemia de malaria

13 octubre 2010

13 de octubre de 2010
Fuente: El Vocero Hispano (EFE)

Ginebra.- La OMS está colaborando con el Gobierno de Pakistán para tratar de evitar una epidemia de malaria en las zonas del país afectadas por las gigantescas inundaciones, después de que se haya detectado un nivel de casos de esta enfermedad superior al normal estacional.

“Se han registrado casi 300.000 casos sospechosos de malaria, entre ellos casos confirmados de una forma grave de ésta, la falciparum-malaria, desde el 29 de julio pasado”, señaló el portavoz de la Organización Mundial de la Salud Paul Garwood.

“Esta cifra es ligeramente superior a la media estacional de la malaria para esta época”, agregó el portavoz, quien dijo que son especialmente preocupantes los casos de falciparum-malaria, porque son más graves y pueden ser mortales.

La malaria es endémica en zonas rurales de Pakistán, y el pico de los casos de esta enfermedad transmitida por un mosquito se da en dos estaciones: en agosto y en octubre. Es en este último mes cuando el tipo de malaria que prevalece es la falciparum.

La OMS considera que el incremento de los casos de malaria en este mes de octubre se debe a las inundaciones que han desplazado a millones de personas y que han dejado muchas balsas de agua ideales para que aniden los mosquitos “anopheles”, vectores de esta enfermedad.

 

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *