Percepción del servicio de agua potable y nivel de cultura del agua en México
09 noviembre 2015Los principales resultados del análisis de los datos son los siguientes:
- El 84% de los participantes cuenta con el servicio de agua potable entubada
- Sólo 14% tiene agua entubada las 24 horas del día, todos los días del año.
- El 93% de los participantes cuenta con infraestructura de almacenamiento con un promedio de 2 dispositivos por vivienda.
- Se otorga una calificación aprobatoria al servicio de agua potable (6.5, en promedio),.
- La percepción general sobre el servicio es más positiva en localidades con menos de 2,500 habitantes que en localidades con más de 100, 000.
- En cada vivienda se paga, en promedio, $109.00 al mes por el servicio de agua entubada, mientras que por el agua embotellada se pagan $149.00, por un volumen alrededor de 200 veces menor de agua,
- Los participantes están dispuestos a pagar más por el servicio, principalmente, si éste mejora o si el agua tiene calidad adecuada para beberla de la llave.
- La dotación promedio para cada vivienda es de 388 litros al día. Sin embargo, en el cuartil inferior se tiene un promedio de 280 litros diarios y en el superior, de 1030.
- La cultura del agua se evaluó mediante los conocimientos, creencias, actitudes y conductas sobre el uso responsable del agua. En una escala del 0 al 1, se obtuvo que el nivel de conocimientos es bajo (promedio de 0.4), mientras que el resto de variables referentes a este tema tuvieron valores moderados: creencias y actitudes, 0.72, conductas, 0.78.
- Se encontró que las conductas positivas están relacionadas con las creencias y las actitudes positivas, pero no con el nivel de conocimientos
- Finalmente, se detectó una mayor frecuencia de conductas positivas en niveles socioeconómicos elevados, en niveles altos de escolaridad, en ciudades grandes y conforme el monto a pagar por el servicio es más alto.
Percepción del servicio de agua potable y nivel de cultura del agua en México
Fernando González Villarreal, Emiliano Rodríguez Briceño, Cecilia Lartigue Baca, Eduardo Padilla Ascencio
La encuesta de agua potable: una alianza CONAGUA, PUMAGUA-UNAM eINEGI
06 de noviembre del 2015
Fuente: Iagua
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025