Perú: Los riesgos de depender de los glaciares para obtener agua (El Comercio)
29 noviembre 201728 de noviembre de 2017
Fuente: El Comercio
Nota de: Redacción
En la actualidad, la amenaza es la disminución de los niveles de agua. La mayoría de la población vive en la costa árida, lejos de la lluvia que abunda en la cordillera de los Andes. En la costa vive el 60% de la población, pero solo se tiene el 2% del abasto de agua.
Por ello, los glaciares son la fuente acuífera para la mayoría de la costa en la temporada seca, que va de mayo a setiembre. Sin embargo, la capa de hielo de la Cordillera Blanca que ha sido la fuente de abasto del proyecto de irrigación Chavimochic, se ha reducido en 40% desde 1970 y se va reduciendo cada vez más. Según investigadores, se pierden unos nueve metros por año en la actualidad.
Artículos relacionados
- Hermosillo: Estas colonias son afectadas por reparación de fuga de agua (El Imparcial)
- Mundo – Estado de emergencia por la sequía en Sicilia: ¿Escasez de agua o mala gestión? (Euro News)
- San Luis Potosí: Sufre SLP su peor sequía en 20 años (Pulso)
- Éxodo centroamericano es por cambio climático: SRE (Excélsior)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025