Pide Korenfeld a Luege Trabajar “sin declaraciones alarmantes”

11 agosto 2010

Hace unos días el titular de la Conagua criticó el mal manejo de los desechos sólidos en el Edomex

11 de agosto de 2010

Fuente: El Universal EdoMex

Por Antonio Miranda

El secretario del Agua y Obra Pública del estado de México, David Korenfeld Federman, comentó que “José Luis Luege, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene la facultadade clausurar conjuntamente con el gobierno federal cualquier lugar (específicamente ríos) con basura, ya que está en el ámbito de su competencia”.

Añadió “más que hacer declaraciones alarmantes tenemos que ponernos a trabajar, la temporada de lluvias es responsabilidad de todos, tanto del gobierno federal, estatal como municipal”.

Dichas declaraciones se deben a que en días pasado el titular de la Conagua criticó el mal manejo de los desechos sólidos en el estado de México, a lo que acusó “están peor que en la Edad Media”, por lo que lanzó un ultimátum al gobierno del estado.

Con respecto a esta temporada de lluvias, el funcionario mexiquense señaló que “julio ha sido considerado el mes más lluvioso desde 1955, debido a la gran cantidad de agua, los lugares que se han visto afectados en esta temporada es la franja del poniente del estado, por lo que los municipios que han sido dañados por las precipitaciones son: Ixtapaluca 275 casas, Tultitlán 180 viviendas y Rayón con 200 hogares”.

Enfatizó que “nos encontramos en plena temporada de lluvias. Agosto va ser un mes muy lluvioso por lo que tenemos que estar coordinados, afortunadamente no se ha reportado ningún deceso y en el tema de abastecimiento la presa de Cutzamala están en un nivel óptimo”.

En cuanto al Grupo Tláloc para esta temporada trabajan 450 elementos, quienes atienden la contingencia que se presentan, por lo que a la fecha han brindando más de dos mil 400 servicios.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia