Pronóstico del tiempo para este fin de semana

04 enero 2013

Los efectos de este fenómeno estacionario se extenderán desde Florida, en Estados Unidos, hasta el sur de Veracruz y se internará sobre el centro de la República Mexicana.

 

El frente frío interaccionará con el flujo de humedad proveniente del Pacífico, por lo que mantendrá nublados y precipitaciones de moderadas a fuertes en los estados del noreste, occidente, centro y sureste del territorio nacional.

 

Se recomienda a las embarcaciones marítimas del sur del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como al transporte terrestre de La Ventosa, Oaxaca, extremar precauciones.

 

El aire frío asociado con la primera tormenta invernal y el flujo de humedad del océano Pacífico ocasionarán lluvias ligeras a moderadas sobre los estados del occidente y norte del país.

 

En esas regiones dominarán temperaturas muy frías y se prevén caída de aguanieve o nieve sobre las partes altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango.

 

Habrá temperaturas menores a cinco grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco y el Estado de México.

 

Además de Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas, Distrito Federal y zonas montañosas de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz.

 

Se prevé intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz.

 

Para los estados de México, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y el Distrito Federal habrá precipitaciones moderadas con chubascos aislados.

 

En tanto que en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas persistirán precipitaciones de escasas a ligeras.


04 de enero de 2013
Fuente: Azteca Noticias

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia