Quintana Roo – Laguna de Bacalar. Una historia bacteriana congelada en el tiempo (Ciencia UNAM)
21 enero 202520 de enero de 2025
Fuente: Ciencia UNAM
Nota de: Consuelo Doddoli
La Laguna de Bacalar, también llamada “la laguna de siete colores” por sus diferentes tonalidades de agua que varían según la profundidad y la luz del Sol, es el cuerpo de agua dulce más extenso de la Península de Yucatán. Además de su belleza, es el ecosistema de agua dulce que alberga los arrecifes de microbialitos más grandes del mundo.
A simple vista, los microbialitos, parecen piedras, pero cuando se observan a través del microscopio se aprecia una compleja comunidad bacteriana que interactúa entre sí.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Cinco playas de Acapulco no son aptas para nadar por alto nivel de bacterias (Animal Político)
- San Luis Potosí: Usan bacterias para eliminar arsénico en cuerpos de agua (Crónica)
- Quintana Roo: Clausura Profepa predio en la laguna de Bacalar (Palco Quintanarroense)
- Tamaulipas: El Bravo, contaminado con bacterias fecales (El Mañana)