Se reestablece el servicio de agua potable en Huejotzingo, Puebla
09 diciembre 2013En este sentido Saloma Castellanos, señaló que este problema ha repercutido en las finanzas del sistema operador, ya que como organismo descentralizado del gobierno municipal, cuenta con patrimonio propio y se mantiene así mismo con las contribuciones, por lo que ante la negativa de pago de los usuarios, el pasado 27 de noviembre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía dejando a gran parte de las viviendas sin el vital líquido.
Por lo que el Sosapahue ha buscado los mecanismos para lograr captar recursos de los usuarios morosos, con promociones para exhortarlos a pagar y como ejemplo, expresó que a partir del lunes 9 de diciembre los contribuyentes pueden efectuar su Pago Anual 2014, con un descuento del 10%. Además, a todos aquellos que tengan adeudos, se les condonará el 100% en multas y recargos.
El titular del área técnica del SOSAPAHUE, afirmó que la deuda a CFE es de 311 mil pesos y que gracias a un préstamo otorgado por el Gobierno Municipal, que encabeza el edil Felipe Gorzo Ortega, se pagaron 200 mil pesos de la deuda y mediante convenio, la próxima semana debe quedar saldado el resto, que asciende a 111 mil pesos.
El servicio de agua potable quedó restablecido desde este jueves 5 de diciembre, ya que actualmente, el pozo "Tomalintla" está abasteciendo al primer cuadro de la ciudad, con el fin de subsanar el padecimiento de agua por el que se está pasando la población, por motivo de la morosidad de los usuarios.
De igual forma, Saloma Castellanos informó que desde mediados de año hasta la fecha, más de la mitad de los contribuyentes han dejado de pagar este impuesto, cuya cuota fija bimestral asciende a los 170 pesos, por lo que al igual que en el mes de agosto, el SOSAPAHUE tomó la medida de publicar nuevamente las listas de los contribuyentes morosos en el portal del Palacio Municipal y en las oficinas del organismo operador.
Saloma Castellanos, exhortó a los ciudadanos a hacer conciencia "esperamos que paguen a la brevedad el vital líquido que consumen diariamente, para restablecer en su totalidad este servicio básico", dijo.
Finalmente, Saloma Castellanos indicó que ante esta situación financiera, el Consejo en pleno del organismo, ya autorizó que se contrate un bufete jurídico para que se encargue de requerir el pago mensual y no siga incrementando la deuda de los habitantes morosos, ya que del total de 8 mil usuarios, sólo el 40% se encuentra al corriente por el servicio de red de agua potable.
06 de diciembre de 2013
Fuente: Milenio Puebla
Nota de Pedro Alonso
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

CDMX – Piden hasta 10 años de prisión por huachicoleo de agua en CDMX (La Prensa)
03 julio 2025
Puebla – Detienen en Puebla al defensor del agua Renato Romero, organizaciones denuncian criminalización (Educa Oaxaca)
03 julio 2025