Texcoco buscan soluciones a problemas de agua

06 abril 2016

Buscan soluciones al problema del agua en Texcoco, diputados y organizaciones. TEXCOCO PHOTO
 

 

El evento tiene por objetivo generar un intercambio de opiniones entre expertos en la materia,  así como analizar los casos de éxito que puedan instrumentarse en el municipio de Texcoco para reducir el impacto de la sobre explotación del manto acuífero de la región que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tiene un déficit anual de 95 millones de metros cúbicos, explicó Brasil Acosta.

Algunos de los factores que han provocado la pérdida de agua potable en la región son  la sobre explotación de los mantos freáticos y la nula recarga de los mismos, el crecimiento de la población que en los últimos 20 años pasó de 100 mil a 240 mil habitantes tan sólo en Texcoco, el desperdicio de agua potable a nivel urbano, fugas de agua en tuberías en mal estado, contaminación de ríos, entre otros.

El evento contará con investigadores en la materia de la universidad Nacional Autónoma Chapingo (UACh), del Colegio de Posgraduados (COLPOS), de la CONAGUA, entre otras instituciones educativas y de gobierno. 

Algunos de los temas que se abordarán en este foro son: Régimen jurídico de las aguas nacionales: usos, protección y derecho humano al agua”; "captación del agua de lluvia para consumo humano en el municipio de San Miguel Tulancingo, Oaxaca”; "el manejo extractivo del suelo agrícola en laderas y sus consecuencias en el ciclo del agua" y  “la milpa intercalada en árboles frutales un sistema agrícola multifuncional para el uso eficiente del agua de lluvia en laderas".

Por último, Brasil Acosta invitó a la ciudadanía de Texcoco y al público en general a participar en el  Segundo Foro “Problemática del Agua en el Municipio de Texcoco”, este próximo 13 y 14 de abril en la Cámara de Diputados a partir de las 10 de la mañana. Para registro e informes ingresar a la página http://www.ssusstentabilidadhidrica.com.mx/   y en la página de Facebook Sustentabilidad Hídrica.


06 de abril de 2016
Fuente: Alianza Tex

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia