Valencia acogerá en 2010 una feria del agua

25 noviembre 2009

25 de noviembre de 2009
Fuente: levante.com (EP)

El vicepresidente tercero y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, anunció hoy que Valencia acogerá el año que viene una nueva feria internacional sobre el agua, con la que se pretende complementar los certámenes en materia de energías limpias y en la gestión de residuos y el cuidado del Medio Ambiente, junto con la Feria Internacional del Agua, Suelo, Aire, Residuos, sus Tecnologías y Servicios 'Ecofira 2009' y la segunda Feria Internacional de la Eficiencia Energética y las Nuevas Soluciones Tecnológicas para las Energías Renovables y Convencionales 'Egetica-Expoenergetica'.

Cotino inauguró hoy junto con el conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, estos dos certámenes que se celebran en Feria Valencia. Así, el vicepresidente destacó que la nueva feria permitirá que la Comunitat se consolide como un "referente en materia hídrica" a través del evento en el que se expondrá "todo lo que se está haciendo en el tema del agua para lograr un foro común y conocer las actuaciones para ahorrar y gestionar mejor un recurso tan escaso".

De esta manera, "por primera vez desde la Expo de Zaragoza se consolidará una Feria de estas características en España, y se hará en la ciudad de Valencia, lo que permitirá que las dos ferias inaugurados hoy crezcan mucho más en número de expositores y en importancia"

En este sentido, manifestó que este tipo de encuentros representan una "verdadera oportunidad de negocio para las empresas del sector ambiental", al tiempo que suponen "un magnífico foro de reunión y de intercambio de ideas lo que puede ayudar a dar un paso más para salir de la crisis".

Por su parte, el conseller de Infraestructuras aseguró que la celebración de Egética "supone un salto cualitativo en materia de investigación e impulsa el desarrollo de las energías renovables". Flores manifestó que "el impulso que está llevando a cabo la Generalitat para la progresiva implantación de las energías renovables sitúa a la Comunitat en un referente a nivel nacional en el sector".

Así, en estos momentos, el 35 por ciento de la producción de la energía en la Comunitat procede de energías renovables y se espera que cuando finalice la actual legislatura este porcentaje alcance el 40 por ciento de la producción total, precisó el conseller, quien añadió que "sin lugar a dudas el gran abanico de investigación, de innovación y de desarrollo tecnológico que queda recogido en Expoenergética se implementa de manera inmediata en la sociedad".

De este modo, la Comunitat "ha alcanzado los puestos de cabeza a nivel nacional en cuanto a eficiencia energética y energías renovables", por lo que la Generalitat "va a seguir trabajando por la consolidación de un modelo energético propio, de calidad, comprometido con el medio ambiente, que garantice el abastecimiento energético y que proporcione un desarrollo sostenible".

UN 40% MÁS DE EXPOSITORES EN ECOFIRA

Por su parte, la presente edición de Ecofira cuenta con la participación de más de 80 expositores, un 40 por ciento más que en la pasada edición, según detalló Cotino. Además de la exposición comercial Ecofira dispone de un foro de debate sectorial para promover el intercambio de experiencias entre los profesionales.

De esta manera, Cotino subrayó que "el encuentro contribuye a la creación de un modelo ferial basado tanto en la actividad comercial como en la formativa, y consolida a Ecofira como una referencia en el sector de la gestión medioambiental".

Asimismo, en el marco de la 'I Semana Europea de prevención de residuos' organizada por la Generalitat Valenciana y en el contexto de la Feria, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda tiene previsto desarrollar diversas acciones orientadas a la sensibilización sobre el exceso de residuos y la mejora del consumo promoviendo el comportamiento responsable en la compra, en concreto, en el stand de la Conselleria, habrá una exposición sobre prevención de residuos.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia