Zacatecas: Intacto, el apoyo oficial a modelo depredador, concluye foro (La jornada)
11 junio 2019
11 de junio del 2019
Fuente: La jornada
Nota de Alfredo Valadez
Cientos de comunidades rurales de todo el país se enfrentan actualmente a un modelo extractivo depredador fomentado por los tres niveles de gobierno, cuyas autoridades, de manera sumisa y servil, han decidido abandonar a los pueblos para entregar nuestra tierra y nuestros bienes naturales a capitales nacionales y extranjeros, concluyeron los asistentes al primer Encuentro de Pueblos Afectados por el Modelo Extractivo en México, celebrado en el ejido El Potrero del municipio de Jiménez de Teúl, donde los gobiernos federal y estatal pretenden construir la presa Milpillas y un acueducto de 200 kilómetros. Se informó que los asistentes presentaron durante dos días las experiencias en sus comunidades, su lucha en contra de megaproyectos de muerte, como campesinos e indígenas llaman a las presas hidroeléctricas, gasoductos, acueductos, minas y fábricas de cianuro que han generado daños y afectaciones a pueblos, comunidades, familias y bienes naturales. Leer más
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: Agua tóxica en La Presa (Plano Informativo)
- En este pueblo se bebe agua con excremento, lama y larvas: es el Ejido Estanque de León, Coahuila (Sin Embargo)
- Morelos – Aumentan descargas de aguas residuales al río Cuautla; planta tratadora, sin funcionar (El Sol de Cuautla)
- Venecia demuestra coronavirus baja contaminación (El Universal)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Piden a vacacionistas precaución en cuerpos de agua y en excursiones en montaña (ABC noticias)
15 abril 2025