Manglares, murallas de vida (Medio Ambiente-Nexos)
29 marzo 2021
Fuente: Nexos medioambiente.nexos.com.mx
Artículo de Mariana Pelayo y Eduardo Gabriel Torres-Conde
Fecha de publicación del artículo: 29 de marzo de 2021
Ilustración de de Ricardo Figueroa obtenida de Nexos
En este artículo Mariana Pelayo y Eduardo Gabriel Torres-Conde abordan la situación actual de los manglares en México y el mundo, los diversos servicios ecosistémicos que estos ecosistemas proveen para las comunidades humanas, los factores relacionados con su pérdida y degradación, así como alternativas para mitigar su deterioro.
“Los manglares son ecosistemas complejos donde se entrecruzan diversos procesos que permiten la reproducción de la vida costera y son uno de los recursos más amenazados en el mundo por la actividad humana y los procesos de expansión urbana. Estos bosques tropicales representan un puente entre los ecosistemas acuáticos y terrestres y son, además, territorios de vida y espacios en disputa”.
Artículos relacionados
- Alerta ONU sobre un gas contaminante más potente que CO2 (ADN 40)
- Smithsonian: La edad de bosques tropicales determina su respuesta a la sequía (El Nuevo Diario)
- Mexico: Este es el plan para preservar los ecosistemas de agua dulce (Dinero en Imagen)
- Experto: los ríos “son el sistema circulatorio del planeta” (TRT)
Otras Publicaciones

Chihuahua – JCAS entregará 30 mil regaderas ahorradoras para optimizar el consumo de agua en Chihuahua (El Heraldo de Chihuahua)
27 mayo 2025
Querétaro – Querétaro necesita una gestión hídrica inteligente: Asociación Mexicana de Hidráulica lanza propuesta estratégica ante crisis de agua en el estado (Códice informativo)
27 mayo 2025