Manglares, murallas de vida (Medio Ambiente-Nexos)
29 marzo 2021
Fuente: Nexos medioambiente.nexos.com.mx
Artículo de Mariana Pelayo y Eduardo Gabriel Torres-Conde
Fecha de publicación del artículo: 29 de marzo de 2021
Ilustración de de Ricardo Figueroa obtenida de Nexos
En este artículo Mariana Pelayo y Eduardo Gabriel Torres-Conde abordan la situación actual de los manglares en México y el mundo, los diversos servicios ecosistémicos que estos ecosistemas proveen para las comunidades humanas, los factores relacionados con su pérdida y degradación, así como alternativas para mitigar su deterioro.
“Los manglares son ecosistemas complejos donde se entrecruzan diversos procesos que permiten la reproducción de la vida costera y son uno de los recursos más amenazados en el mundo por la actividad humana y los procesos de expansión urbana. Estos bosques tropicales representan un puente entre los ecosistemas acuáticos y terrestres y son, además, territorios de vida y espacios en disputa”.
Artículos relacionados
- México – México se compromete a restaurar vastas áreas para garantizar el suministro de agua (Contramuro)
- Mundo: La mitad de las aguas subterráneas no podrá mantener ecosistemas acuáticos en 2050 (El Ágora)
- Mancha urbana en la CDMX ocupa cada vez más suelo de conservación (La Jornada)
- Coahuila: Viable usar el cauce del Río Nazas para traer agua a La Laguna (Milenio)
Otras Publicaciones

México – Sequía, tormentas y caos: el clima nos pasa factura | Agua Capital (Aristegui Noticias)
13 agosto 2025