De 2009 a 2016, morelianos han pagado el agua más cara del país: Morena
24 julio 201720 de julio de 2017
Fuente: Mi Morelia
Nota: Sayra Casillas
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con un costo promedio de 36 pesos por metro cúbico al mes, Morelia se mantuvo en el año 2016 como el municipio del país con las tarifas más altas por suministro de agua potable, estatus que no pierde desde el 2009, según Estadísticas del Agua en México, publicación anual de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Así lo puso de manifiesto el dirigente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Morelia, Alfredo Ramírez Bedolla, quien urgió a autoridades municipales a diseñar un plan integral que permita disminuir el cobro por abastecer de agua a los morelianos.
Este jueves el líder partidista convocó a rueda de prensa para señalar que Morelia se sitúa en primer lugar, y Aguascalientes ocupa la segunda posición, con 24.10 pesos, hay una diferencia de más de 10 pesos por metro cúbico al mes.
Subrayó que campeche y Mexicali, con 4.17 y 5.58 pesos por metro cúbico mensual, respectivamente, son las localidades con la tarifa mensual más baja en México.
Criticó que a pesar de que se informó desde el año 2009 que los morelianos son los que más pagan en el país por tener agua potable para satisfacer sus necesidades, las autoridades pasadas no tomaran medidas para revertir la situación.
La crítica alcanzó también a la actual administración municipal, con énfasis en que no percibe un equipo con funcionarios capaces de atender las principales necesidades de los ciudadanos.
Pedirá a legisladores no aprobar crédito para Morelia
Externó, por otro lado, su rechazo al proyecto de remodelación de luminarias que impulsa el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, por lo que anticipó que presentará un escrito a los diputados locales para que no lo avalen.
Se recordará que a las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública así como a la de Hacienda y Deuda Pública se turnó la solicitud del ayuntamiento de Morelia para que se le autorice la contratación de una línea de crédito por 42 millones de pesos más IVA.
Con dicho recurso garantizaría el ayuntamiento un pago contingente, equivalente a tres veces el monto mensual que se pagaría a la empresa que resulte ganadora de la licitación pública, para brindar durante 10 años el servicio de iluminación en el municipio.
Artículos relacionados
- Argentina: La proliferación de pozos ciegos sin control amenaza la calidad del Puelche (El Día)
- Ciudad de México-Alza en la tarifa de agua, ¿revancha política en la CdMx? (El Sol de Cuautla)
- México – Las ambiciosas propuestas en agua y saneamiento de Morena para México (bnamericas)
- Baja California: Padecen 5 mil familias por falta de agua (Frontera.info)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025