$300 millones para sanear el río Lerma

20 noviembre 2009

Coordinar acciones para proteger zona de mariposas

20 de noviembre de 2009
Fuente: El Sol de Toluca
Por Luz María Noriega

 En San José del Rincón, los gobernadores Enrique Peña Nieto y Leonel Godoy, entregaron los permisos para la temporada turística de los Santuarios de la Mariposa Monarca 2009-2010. El Sol de Toluca

SAN JOSE DEL RINCON, Méx.- Tres fueron los trabajos a los que se comprometieron los representantes de los tres niveles de gobierno de distinto origen partidista: la defensa de la zona de la Mariposa Monarca, acreditar los esfuerzos de los diferentes gobiernos y sanear el río Lerma, para lo cual en este momento se cuentan con 300 millones de pesos.

El viento helado que corría en el parador ecoturístico calaba hasta los huesos. Incluso, inhibió las porras y vítores que son comunes en los eventos en los que se presenta Enrique Peña Nieto, y que se pueden sentir desde antes de su llegada; ayer ni la banda ni el maestro de ceremonias podían "calentar" el ambiente.

Juntos llegaron hasta el parador ecoturístico Llano de las Papas, Enrique Peña Nieto y Leonel Godoy, gobernadores de los estados de México y Michoacán, y Juan Rafael Elvira Quesada, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Los tres, un priísta, un perredista y un panista –además de los alcaldes presentes electos por diversos partidos–, entregaron los permisos para la temporada turística de los Santuarios de la Mariposa Monarca 2009-2010.

El primero en tomar la palabra y que constituyó todo un suceso fue José Rangel Espinoza, presidente municipal de San José del Rincón, el cual "con unas copas de más", demandó que "se le dé su lugar al poniente del Edomex".

Arrastrando las palabras y pidiendo disculpas, aseguró que la zona cuenta con más de mil manantiales, los cuales captan el agua de 20 mil hectáreas de bosques, generadores del vital líquido que utilizan millones de personas.

En tanto, Leonel Godoy recordó que dicha ceremonia por tradición se había realizado en Michoacán -estado que iniciaba unos cuantos metros más allá-, y apuntó que el próximo año la apertura turística de la zona se llevará a cabo en su entidad.

Indicó, asimismo, que los convenios de colaboración deben ir más allá, donde se incluyan temas de seguridad pública, pues "tenemos una extensa frontera con el Edomex".

En su momento, Peña Nieto saludó a todas las mujeres presentes, lo que generó una ovación, aunque el frío aún calaba.

Aseveró que al igual que la mariposa monarca sale de Canadá, atraviesa por Estados Unidos y llega a México, podría tomarse de ejemplo "para romper barreras ideológicas de origen partidista y trabajar por causas comunes".

Recordó que los bosques compartidos son fábricas de agua, y los bosques de esta zona "alimentan el 40 por ciento del líquido que corre por el Sistema Cutzamala y que abastecen a millones de habitantes de los valles de México y Toluca, y toda esta región".

Por ello, dijo, deben trabajar juntos los distintos niveles de gobierno, además de incidir para generar ingresos dignos a los pobladores de la zona.

Ahí, frente a centenares de personas, comprometió al gobernador de Michoacán y al titular de la Semarnat para que inviertan más recursos económicos, al igual que los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Querétaro.(b)

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia