El 70% de la basura en México termina en cuerpos de agua o bosques: Semarnat
05 septiembre 20174 de septiembre de 2017
Fuente: El Universal
Nota: Phenélope Aldaz
De las 117 mil toneladas de basura que a diario se generan en el país, 70% terminan en ríos, barrancas, bosques y tiraderos clandestinos, indicó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.

“La realidad es terrorífica, la realidad es que de estas 117 mil toneladas que estamos generando todos los días, poco más del 70% no se están yendo a un relleno sanitario o ni siquiera a un tiradero clandestino; se están yendo a nuestros ríos, bosques, barrancas y sin duda generan un problema ambiental importante, pero también se genera un problema de salud”, alertó.
Durante la presentación de la Planta de Termovalorización de la Ciudad de México “El Sarape” -a través de la cual se transformarán 4 mil 500 toneladas de residuos inorgánicos no reciclables en energía para el Metro-, el secretario dijo que en todo el país sólo se contabilizan menos de 300 rellenos sanitarios para la disposición final de la basura.
Señaló que de acuerdo con la Ley General de Cambio Climático, cualquier cuidad con más de 50 mil habitantes debe tener un relleno sanitario en el que se capture el biogás y se transforme en energía, “ni siquiera podríamos contarlos con las dos manos”.
Rafael Pacchiano celebró la presentación de la Planta de Termovalorización y aseguró que el proyecto de la Ciudad debe ser un ejemplo que deben seguir todos los municipios y estados.
“El Gobierno de la Ciudad rompe un mito muy importante: que estos proyectos eran caros, que no podían ser accesibles a los autoridades municipales y estatales. El Gobierno de la Ciudad está demostrando que sí se puede, que no se necesita inversión del gobierno porque el sector privado esta interesado en hacerlo”, afirmó.
Artículos relacionados
- Proponen que empresarios participen en distribución de agua en la CDMX (Publimetro)
- CDMX: Inicia corte de agua en tres alcaldías; alistan entrega de pipas (Milenio)
- Ciudad de México – Anuncian corte de agua en CDMX a partir del 22 de agosto; habrá pipas gratis (Excélsior)
- Coneval no permite identificar pobreza urbana, no miden abasto diario de agua: Consejo Evaluación CDMX (Aristegui Noticias)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025