Economía y medio ambiente (La Prensa)
23 noviembre 201805 de noviembre de 2018
Fuente: La Prensa
Nota de Surse Pierpoint
La Fundación Libertad fue anfitrión recientemente de la reunión anual del Instituto Fraser, que por más de 17 años ha producido el “Economic Freedom Index of the World”, reporte que analiza el comportamiento de 159 países midiendo 55 variables por país, para determinar de una manera dinámica cómo se posicionan los países anualmente para medir tendencias y presentar una especie de recetario de cómo los países pueden o deben proveerle a sus ciudadanos una mejor calidad de vida. Como lo expresó Severo Sousa en la introducción del informe del índice 2018, versión centroamericana: “Además de disfrutar de mayores niveles de prosperidad, los integrantes de las sociedades económicamente libres viven más tiempo, tienen mejor salud y son mejores custodios del medio ambiente e impulsan los logros del desarrollo humano en ciencia y tecnología mediante la innovación”. Y es esta parte, “…son mejores custodios del medio ambiente” en la que tal vez existe la mayor cantidad de confusión. No es cierto que el desarrollo es sinónimo de destrucción del medio ambiente.
Artículos relacionados
- Principales ferias internacionales para el 2019 (Objetivo)
- Mundo – Los ríos lo atraviesan: un estudio destaca el aumento del riesgo mundial de inundaciones de agua dulce (Nature.org)
- ¿Cómo detener la pérdida de biodiversidad de agua dulce? (El Espectador)
- MX: Congreso aprueba reformas en favor del medio ambiente (Portal Ambiental)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025