Cuando las montañas se quedan sin árboles, las ciudades resienten la falta de agua
02 enero 2019
30 de diciembre de 2018
Fuente: Diario de Xalapa
Nota de Karla Cancino
Fotografía de René Corrales
La erosión, pérdida de fauna, arrastre de suelos, reducción del secuestro de carbono, cambios de clima, pero sobre todo la disminución de mantos acuíferos fundamentales son los principales efectos que ha traído consigo la pérdida de árboles en el Pico de Orizaba y Cofre de Perote, consideradas como número uno y ocho –respectivamente- en la lista de montañas más altas de México.
Artículos relacionados
- Veracruz – Veracruz queda bajo el agua, tras intensas lluvias en Boca del Río por onda tropical N.°8 (MVS Noticias)
- México: Agua: la agenda que nos debe unir como sociedad y gobierno (primera pagina)
- México, Guatemala, Colombia-Defensoras del territorio crean red de Futuros Indígenas contra catástrofe climática (Pie de Página)
- CDMX – Se nos inundaron las embarcaciones: trajineras de Xochimilco amanecen bajo el agua tras fuertes lluvias en CDMX (El Universal)
Otras Publicaciones

México – Sequía, tormentas y caos: el clima nos pasa factura | Agua Capital (Aristegui Noticias)
13 agosto 2025