¿Qué lecciones hemos aprendido del fracking? (Crónica)
11 marzo 2019
07 de marzo de 2019
Fuente: Crónica
Nota de Aleida Azamar Alonso
En México, las diferentes formas de aprovechamiento de los recursos naturales realizadas por empresas extractivas —nacionales o extranjeras— generalmente amenazan la seguridad y la salud de la sociedad, pues varias de las técnicas de producción que utilizan suelen emplear sustancias tóxicas, así como pobres medidas de contención en sus desperdicios y en la protección de sus instalaciones, lo que se ha hecho evidente en diversos accidentes ocurridos en los últimos años, ya que han cobrado cientos de vidas y han provocado desastres con daños irreversibles para el medio ambiente.
Artículos relacionados
- Sacerdotes de Nuevo León se oponen al Fracking. (El Universal)
- Argentina: Qué es el fracking, la polémica práctica que “divide aguas” en Mendoza (Perfil)
- Colombia: Fracking: causas comunitarias que responden a problemáticas globales (La Silla Vacía)
- Organizaciones de Puebla y Tlaxcala: Ley de Biodiversidad y General del Agua atenta vs. la vida de los pueblos originarios (La Jornada)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025