México: En 2025, 1.8 millones de mexicanos enfrentarán grave carencia de agua (Biodiversidad)
18 junio 2019
18 de junio del 2019
Fuente: Biodiversidad
En el país cada año se pierden 1.5 millones de hectáreas de superficie por degradación debido a la carencia de una política de conservación. “A veces simplemente se pierde o se erosiona; otras se echa a perder por el manejo en agricultura o por el desarrollo de la ganadería, y otras tantas tiene procesos en los que se deteriora por acción del viento, del agua y por la aplicación de químicos”. Resaltó que el problema de la desertificación avanzará a zonas húmedas y a las semiáridas, en varios grados. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: Municipio capitalino constituye “Fondo de Agua” (Líder Empresarial)
- San Luis Potosí: Matehuala, al borde de la catástrofe por falta de agua (El Sol de San Luis)
- China: Científicos desarrollan nanoesponja para absorber diésel del agua (noticias RTV)
- Bolivia: Pacífica, la cerveza de Bolivia que se hace con agua de mar de Chile (BBC Mundo)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025