Innovación y tecnología: claves para el futuro del agua (Obras Urbanas)
20 agosto 2019
20 de agosto del 2019
Fuente: Obras Urbanas
Las depuradoras son el paradigma de la economía circular, ya que nos permite obtener energía en distintos puntos de la red, a partir de agua residual, se obtiene: agua depurada para devolver a cauce, agua regenerada para aplicar a otros usos, energía eléctrica (para autoconsumo e incluso reintroducción a la red), abonos y fertilizantes para usos agrícolas, biogás (aprovechable por ejemplo para flotas de vehículos) y un largo etc. Además es muy sencillo instalar sistemas de aprovechamiento solar en las instalaciones y aplicar otras muchas tecnologías y soluciones. Leer más
Artículos relacionados
- Morelos: Ilegal, 70% de las tomas de agua en Cuernavaca: Blumenkron (La union)
- Se tira agua por fugas en Mazatlán y nadie acude a reparalas (Noroeste)
- Coahuila: Invitan a estudiantes a crear proyectos para utilizar agua de lluvia (Milenio)
- Nuevo León: Presas de NL continúan sin mejorar cifras de agua almacenada (Milenio)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025