Guadalajara: Advierten riesgos por urbanizar El Bajío (Mural)
29 agosto 2019
28 de agosto del 2019
Fuente: Mural
Nota de Fernanda Carapia
La urbanización de la zona de El Bajío representa un riesgo para la filtración de agua y recarga de mantos freáticos. Se estima que cada año caen 10.8 millones de metros cúbicos de agua en El Bajío, ubicado en los límites con el Bosque La Primavera, en Zapopan. Según los investigadores consultados, el urbanizar El Bajío “mataría” los acuíferos, ya que sólo se infiltraría de manera profunda o somera, el 15 por ciento del líquido pluvial, el resto se perdería ya sea por escurrimientos o evaporación. Lee más
Artículos relacionados
- Destruirá el fracking ganadería y cinegética de Tamaulipas (El Mañana)
- Edomex: Comunidades otomíes denuncian hostigamiento por oponerse a la autopista Toluca- Naucalpan (Cencos)
- Muro fronterizo impactará en la biodiversidad del sur de Arizona (dossier político)
- Veracruz: Coatepecanos ya no aguantan al “centro de transferencia” de desechos (Diario de Xalapa)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025