La terrible vida de los trabajadores de saneamiento en los países en desarrollo (Press Digital)
15 noviembre 2019
14 de noviembre del 2019
Fuente: Press Digital
La mayoría de los trabajadores del saneamiento en los países en desarrollo se ven privados de sus derechos sociales y trabajan en condiciones indignas e inseguras. Esta conclusión se refleja en un informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y WaterAid, un estudio que ahora se presenta con motivo del Día Mundial del Retrete, que se celebra el 19 de noviembre. El trabajo de investigación siguió a trabajadores de limpieza de la salud de Bangladesh, Bolivia, Burkina Faso, Haití, India, Kenia, Senegal, Sudáfrica y Uganda. En este grupo profesional se incluyen los trabajadores que se dedican a la limpieza de inodoros, vaciado de fosas sépticas, limpieza de alcantarillas y plantas de tratamiento de aguas residuales. Leer más
Artículos relacionados
- Tamaulipas: ‘Rasuran’ 50 mil mdp para infraestructura (Expreso.press)
- España: Crean combustible con aguas residuales (ecoticias.com)
- Estocolmo: Nuevo récord de participantes en la Semana Mundial del Agua (SIWI)
- México-Científicos del IPN analizan aguas residuales del Río Bravo para detectar COVID-19 (Infobae)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025