Las biofactorías pueden ser herramientas de mitigación del cambio climático (El Ágora)
03 diciembre 2019
03 de diciembre del 2019
Fuente: El Ágora
Nota de María Santos
Hoy en el stand de Chile en la XXV Conferencia COP25, en Madrid, se ha vuelto a apostar por la implantación de biofactorías como instrumento para conseguir el objetivo de ir más allá de los residuos cero y aplicar un modelo de economía circular para combatir de forma efectiva el cambio climático. Consiguen “producir cada día 600 millones de litros de agua depurada, electricidad para una ciudad de 110.000 habitantes, gas natural para 33.000 hogares y agua de riego e industrias para 150.000 habitantes, así como abono orgánico para 5.000 usuarios, regenerando ecosistemas de biodiversidad y mejorando el entorno social”. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo-COP26: ¿Cómo sería el mundo si las temperaturas subieran 3° C? (El Economista)
- Importancia de ríos saludables para enfrentar cambio climático: WWF (Azteca Noticias)
- Madrid: Expertos abogan por el uso racional del agua subterránea frente al cambio climático (El Ágora)
- Proteger la biodiversidad frente al cambio climático (Ambientum)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025