Las biofactorías pueden ser herramientas de mitigación del cambio climático (El Ágora)
03 diciembre 2019
03 de diciembre del 2019
Fuente: El Ágora
Nota de María Santos
Hoy en el stand de Chile en la XXV Conferencia COP25, en Madrid, se ha vuelto a apostar por la implantación de biofactorías como instrumento para conseguir el objetivo de ir más allá de los residuos cero y aplicar un modelo de economía circular para combatir de forma efectiva el cambio climático. Consiguen “producir cada día 600 millones de litros de agua depurada, electricidad para una ciudad de 110.000 habitantes, gas natural para 33.000 hogares y agua de riego e industrias para 150.000 habitantes, así como abono orgánico para 5.000 usuarios, regenerando ecosistemas de biodiversidad y mejorando el entorno social”. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo-Urge tecnología para tratar aguas residuales (The Food Tech)
- Amigos de la Tierra confía que retorno de EU al Acuerdo de París compense años de obstáculos (Proceso)
- CDMX: Cada año 570.000 toneladas de plástico terminan en el Mar Mediterráneo (Eco Inventos)
- Ecosistemas forestales, estratégico aliado ante el cambio climático (My Press)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025