México: Hacia una nueva Ley General de Aguas (III) (Excélsior)
23 julio 2020
17 de julio del 2020
Fuente: Excélsior
Nota de Ramón Aguirre Díaz
La planeación, el establecimiento de normas, reglas, la vigilancia de su cumplimiento y la fiscalización de los recursos recaudados son aspectos en donde es fundamental la participación de la ciudadanía para poder lograr una mejora sustantiva en el funcionamiento de los organismos operadores. Salvo contadísimas excepciones, está demostrado que sin la intervención de los usuarios —que son los que anteponen la calidad de los servicios ante cualquier otro interés—, las decisiones se politizan al estar a cargo solamente de instancias gubernamentales, por lo que no siempre se toman las mejores y los servicios se van deteriorando paulatinamente. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Jalisco: Candidatos al Senado comparten su agenda sobre distribución del agua (Informador)
- México – Conagua pone en marcha foros para construir una legislación del agua (Crónica)
- Candidatos al Senado comparten su agenda sobre distribución del agua (El Informador)
- OPINION: La amenaza real hacia el agua (El Heraldo)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025