Los explotadores del agua: El desierto donde se trafica agua (Contralacorrupción.mx)
14 enero 2021
14 de enero de 2021
Fuente: Contralacorrupción.mx
Nota de Thelma Gómez Durán y Patricia Mayorga
Tener una concesión puede llegar a ser un negocio millonario. Y por eso en entidades con estrés hídrico, como Chihuahua, se creó todo un mercado negro del agua. Además de falsificación de documentos, se diseñó un entramado legal y se utilizaron decretos presidenciales para “legalizar” pozos. Entre quienes obtuvieron decenas de títulos utilizando alguno de estos mecanismos está Agrícola La Norteñita, una de las principales productoras de manzana del país, además de dos compañías que pertenecen a un empresario cercano al exgobernador César Duarte. Leer más
Artículos relacionados
- Existen 19 acuíferos sobreexplotados en Chihuahua (El Heraldo de Chihuahua)
- Chihuahua: Desmiente conagua vaciar la presa el granero, asegura que tiene 73.3% de su capacidad (La opción)
- Incorporará JMAS pozo Molino de Agua a la red hidráulica de la ciudad (Tiempo)
- Chihuahua: Sobreviven con dos tinacos de agua (El Heraldo de Chihuahua)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025