México avanza en la eliminación gradual del glifosato (Portal ambiental)
05 febrero 2021
04 de febrero de 2021
Fuente: Portal Ambiental
En México, el glifosato es uno de los principales herbicidas utilizados y por decreto presidencial se ha decidido disminuir gradualmente su uso, ya que es considerado un plaguicida altamente peligroso que causa daños a organismos vivos y al ambiente.
Con la publicación del Decreto en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de diciembre de 2020, en el que se establecen las acciones para sustituir gradualmente el herbicida llamado glifosato y los agroquímicos que contengan este como ingrediente activo, por alternativas que no dañen a la salud humana y el medio ambiente. Leer más
Artículos relacionados
- México-Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022
- Senado exhorta a revocar el decretazo de Conagua que elimina veda y afecta a 19 entidades (Proceso)
- Salvar al Acuerdo de Escazú de la simulación para proteger a quienes defienden el medio ambiente en México (Animal Político)
- Transgénicos y glifosato han causado una contaminación feroz: Silvia Ribeiro (Milenio)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Piden a vacacionistas precaución en cuerpos de agua y en excursiones en montaña (ABC noticias)
15 abril 2025