Crecen las ciudades… ¿y la cantidad de agua? (El Heraldo de Saltillo)
20 marzo 2021
20 de marzo de 2021
Fuente: El Heraldo de Saltillo
Fotografía obtenida de El Heraldo de Saltillo
- Sequía y otros eventos meteorológicos se presentarán en 2021, anticipa Manuel Perló, integrante del Instituto de Investigaciones Sociales
La extracción ineficiente del agua subterránea, el crecimiento sin planeación de las ciudades y el aumento en el número de sus habitantes, el alto requerimiento del sector agrícola e industrial, falta de infraestructura para tratar las aguas residuales, aunado a las sequías cada vez más severas, repercuten en la disponibilidad y calidad del agua. Leer más
Artículos relacionados
- Puebla: Se secan 14 por ciento de las cuencas hidrológicas de México (El Sol de Puebla)
- Monterrey: Advierten expertos que Nuevo León podría enfrentar nueva crisis de agua en 2023 (ABC Noticias)
- San Luis Potosí: Sequía afecta a los productores agrícolas (Pulso)
- Chihuahua – Cascada de Basaseachi se queda sin agua por la sequía en Chihuahua (El Sol de Irapuato)
Otras Publicaciones

Acapulco -Viven junto al río Papagayo pero carecen de agua en sus viviendas (El Sol de Acapulco)
03 abril 2025
España – Alguien se ha dejado abierta la llave del agua: la lluvia está de vuelta y los modelos dicen que no se irá hasta después de Semana Santa (Xalaka)
03 abril 2025