Opinión: El río que tomó 20 años revivir, hoy está muerto otra vez (Gatopardo)
11 mayo 2021
10 de mayo de 2021
Fuente: Gatopardo
Opinión de Valeria Souza
Fotografía de David Jaramillo obtenida de Gatopardo
- El trabajo que un grupo de científicos y miembros de la comunidad de Cuatro Ciénegas hicieron durante 20 años para revivir un río, sufrió hace unos días un golpe certero. Ante la omisión de las autoridades hoy el río está muerto otra vez.
En textos anteriores he hablado de los 20 años de trabajo que hemos dedicado a devolverle el agua al valle de Cuatro Ciénegas y que culminaron con el cierre del canal de Saca Salada, por el que, desde los años setenta, salían millones de litros diarios rumbo al ejido 8 de enero en el municipio de Frontera, pegadito a Monclova, a 80 kilómetros de distancia. La construcción de la represa que logró frenar esta salida de agua, se hizo para recuperar el humedal de uno de los lugares más biodiversos del planeta y fue totalmente legal, estaba amparada por jueces, se hizo en un terreno privado con el permiso de su dueño y por el mandato de ciudadanos mexicanos que donaron 700,000 pesos a través de fondeadora.org para restaurar este extraordinario humedal en el desierto en el estado de Coahuila. Leer más
Artículos relacionados
- En Guasave plantean construir represa en el río Sinaloa (Noroeste)
- Coahuila: Regresa el Servicio de Agua Potable a las Comunidades de Santa Brígida y Progreso (Noticias de el Sol de la Laguna)
- Afectará decisión de AMLO el desarrollo de Coahuila (El Diario de Coahuila)
- Plantean rescatar proyecto hidráulico en un ejido de Coahuila (Milenio)
Otras Publicaciones

Sonora – Urbanícola: empresa paisajista crea jardines ahorradores de agua y plantas nativas en Hermosillo (Proyecto Puente)
15 agosto 2025
México – El conflicto con el agua, que se nos va entre las manos (Meganoticias)
15 agosto 2025