Mundo-La industria de la moda: la segunda más contaminante del mundo (UNAM Global)
03 marzo 2022
02 de marzo de 2022
Fuente: UNAM Global
Nota de Fernanda Dávalos, Rafael Paz y Alberto Resendiz
El impacto ambiental de la industria textil se extiende por todo su “ecosistema comercial”: desde la producción, distribución y exhibición hasta la adquisición, los procesos de cuidado y lavado y, finalmente, su desecho.
Rogelio Omar Corona Núñez, académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM, describe a la industria textil como un “sistema bastante complejo”, que durante el ciclo de producción recicla poco y explota combustibles fósiles. De entrada, anota el investigador, la extracción de materias primas conlleva un costo ambiental significativo; la siembra de algodón, por ejemplo, va de la mano con el uso de pesticidas y fertilizantes perjudiciales para el suelo.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Nuevo León: Piden a “El Bronco” que garantice medio ambiente sano a ciudadanos (Posta)
- México debe transitar a la energía renovable (El Siglo de Torreón)
- San Luis Potosí: En el Senado, PVEM acusa a contaminación de minera canadiense (Milenio)
- Mundo: Así se atiende la emergencia ambiental del atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas (El Espectador)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025