México-Ejes Ambientales | Somos Agua (El Heraldo de Tabasco)
17 marzo 2022
17 de marzo de 2022
Fuente: El Heraldo de Tabasco
Nota de León Gutiérrez Ferretis
A unos días del Día Mundial del Agua, la Organización de Naciones Unidas estableció el lema para el 22 de marzo de este año: “Valores del Agua”, abordando el tema “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”; ya que siempre que se habla de agua nos referimos a los ríos, lagos, arroyos, pantanos, mares y océanos, olvidando los ecosistemas acuáticos que están en el subsuelo; que cuando hacemos mención de ello, le llamamos técnicamente manto o nivel freático.
70% de la superficie del planeta es agua de la cual, el 97.5% es salina y sólo 2.5% es agua dulce. De esta última, el 68.9% se encuentra congelada y en la humedad del suelo; 30.8% se almacena en aguas subterráneas, y poco menos de 0.3% es agua superficial localizada en lagos, lagunas, arroyos, ríos y humedales de acuerdo a estudios realizados por los investigadores Nikolay Shiklomanov y Harvey Rodda.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo-Se abre convocatoria para participar en el Foro Mundial del Agua 2022, que tendrá lugar en Dakar (iagua)
- Baja California Sur: en riesgo, mantos acuíferos por intrusión salina (El Sudcaliforniano)
- Mundo-Cataluña se encomienda al agua reutilizada para salvar sus acuíferos ante un futuro sin lluvias (El País)
- México: Ríos y naturaleza requieren de protección legal y derechos (El Heraldo de Saltillo)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025