México- Las razones por las que el ‘nearshoring’ está en problemas (Expansión)
12 febrero 2024
12 de febrero 2024
Fuente: Expansión
Nota de: Jonathán Torres
Foto de: Gabriela Pérez
El apetito de hacer negocios y las expectativas para dotarlos de agua, hoy, no van de la mano. El estrés hídrico invade buena parte del país, incluyendo las zonas con mayor desarrollo industrial, por lo que la gran oportunidad que significa el nearshoring para México corre el riesgo de perderse debajo de las alcantarillas.
Con el apoyo de Hugo Rojas, ex director general de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (Aneas), se ofrece un panorama sobre la crisis del agua y los escenarios para dotar del líquido a la demanda provocada por la relocalización de las cadenas de suministro. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Puebla – Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en municipios con mayor sequía (Milenio)
- Sinaloa – La sequía obliga el cierre de 3 presas: cuáles son y qué nivel registran (Luz Noticias)
- Mundo – Siete Estados del oeste de EE UU disminuirán el consumo de agua para salvar al río Colorado (El País)
- Las guerras por el agua (Republica)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025