México-Escasez de agua en nuestro país, producto de siete siglos de decisiones (Gaceta UNAM)
01 abril 2024
01 de abril de 2024
Fuente: Gaceta UNAM
Nota de: Leonardo Frías Cienfuegos
Foto de: Gaceta UNAM
La Cuenca de México lleva más de siete siglos de gestionar el agua, durante los cuales básicamente lo que se ha hecho es obtenerla de los “lagos” y generar una serie de líquidos residuales que tienen que deslindarse del sistema, expuso Yosune Miquelajauregui Graf, investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS) del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.
Es importante reconocer, dijo, que este proceso de escasez y vulnerabilidad no únicamente es producto de lo que ocurre hoy, es consecuencia de cientos de años de decisiones: es un legado.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México-Aguas con el agua (El Financiero)
- México – 20 de las 32 entidades de México no tendrán agua suficiente en 2050 (Wired)
- Sonora-Crisis de agua en Hermosillo, ¿por qué sucede y cuál es la solución?: REPORTAJE ESPECIAL (Proyecto Puente)
- Sin agua potable, 7 por ciento de los hogares de México: Inegi (La Jornada)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025